Categorías
Coches

Nuevos colores para ellos

SEAT ya ha anunciado la llegada en 2020 de un híbrido enchufable a la gama Tarraco, con una potencia del orden de 210 CV, aunque de momento no han querido dar más detalles al respecto. Lo que sí sabemos es que la oferta actual cuenta con dos opciones gasolina y dos diésel.

El nuevo Honda Vezel ha sido desarrollado sobre la plataforma técnica de la nueva generación del Fit, que también empleará el todavía nuevo nuevo City. Cuenta con una carrocería de 4.29 metros de largo, 1.77 de ancho y 1.60 de alto. Su imagen deportiva se acentúa por los tiradores de las puertas traseras escondidos en los parlantes, lo que le ofrece un aspecto de coupé. Tras ser anulado en 1952, el Gran Premio de España debía ser la prueba final del torneo, y la primera carrera de Fórmula 1 puntuable para el Mundial en un par de años. Los equipos, especialmente las marcas británicas, pretendían probar en pista de la nueva maquinaria para 1954, poniendo énfasis en los nuevos motores. No obstante, la prueba fue cancelada a 10 días de su celebración sin explicación oficial. Se especuló que los organizadores, aún con inconvenientes económicos, eran reacios a acoger una carrera con el título ya decidido, y que se temía un camino de Maserati sin Ferrari en pista. Poco después, el piloto de Maserati Felice Bonetto murió al chocar contra un edificio y una farola en la peligrosa Carrera Panamericana.

Audi ha actualizado el motor diésel 2.0 TDI para dotarlo de tecnología de propulsión semihíbrida, un sistema que permite asistir al motor primordial a través de una alternador reversible, lo que permite reducir levemente el consumo y las emisiones. Este nuevo motor diésel lo encontramos libre en dos versiones, por un lado una variante de 163 CV y por otro lado una configuración que desarrolla 204 CV. En Japón el programa NISMO Heritage se lanza este mismo 1 de diciembre y, como primer paso, contará con una oferta de repuestos para el renombrado Skyline R32, la octava generación del Nissan GTR, fabricado entre agosto de 1989 y enero de 1995, y dado a conocer en merced a la saga Gran Turismo, que lo transformó en un icono.

El A 1.6 TDI clean gasoil de 110 CV está libre desde 24 560 €, un precio algo superior al de un Volvo V40 de 114 CV pero inferior al de un BMW Serie 1 de 116 CV y un Clase A de 109 CV (ficha comparativa). Sucede igual que en el caso de las versiones de gasolina, existen muchos modelos más accesibles. Algunos están libres por menos de 16 000 euros (listado). En el momento del lanzamiento en Europa se han presentado seis variaciones turbo con una potencia comprendida entre 150 y 347 CV, siendo esta última la versión S4 TDI. Más adelante se añadirán un 2.0 TDI con dos escalones de potencia de 136 y 163 CV. La versión S4 TDI combina un motor V6 TDI de 3.0 litros de cilindrada y un torno eléctrico integrado en un nuevo sistema eléctrico primario de 48 voltios. El sistema Mild Hybrid en los modelos S en teoría puede reducir el consumo de carburante en hasta cero,4 litros cada 100 kilómetros, el resto de versiones en todas las variaciones de gasolina en hasta 0,3.

¿Qué pasó con los faros escamoteables?

El estilo y el equipamiento del interior se centran totalmente en maximizar el disfrute de la intensa experiencia de conducción. Los asientos deportivos para conductor y pasajero delantero están tapizados en una combinación concreta M de Sensatec y Alcántara, con acolchado de contraste en azul. El techo interior BMW Individual de color antracita, el volante de cuero M con botones multifunción y levas de cambio, los pedales M, las alfombras del suelo M específicas y las tiras de molduras interiores en Aluminio Tetragon con tiras decorativas de hecho Pearl Chrome, aportan más toques de estilo deportivo al interior.Nuevo BMW M550d XDrive Tener sistemas para prosperar la seguridad ante imprevisibles y situaciones extrañas o inusuales, y que resulte que están inoperativos, no me parece lógico. Deberían funcionar siempre, en la sombra, por si acaso…

Recordemos que todos los modelos de Alfa Romeo van a ser de ahora en más de tracción trasera y en forma paulatina irán reemplazando a los presentes tracción delantera. La nueva gama Alfa Romeo estará formada por 8 modelos y el segundo es el que mañana comenzará como antesala al Salón del Automóvil de Los Angeles que va a dar comienzo el próximo 18 de noviembre. También cuenta con un spoiler de techo y varios componentes de la carrocería que han sido diseñados particularmente para canalizar más aire en torno a los pilares C, lo que no hace pero que progresar su equilibrio aerodinámico a grandes velocidades, mejorando considerablemente su comportamiento dinámico. El equipo multimedia cuenta con pantalla a color de 8,8 pulgadas, 2 tomas USB, bluetooth, mandos en el volante, servicios conectados, llamada eCall, Teleservices, 6 altífonos, cuaderno de mantenimiento integrado, tarjeta SIM 4G integrada, etcétera

Ford ecosport, la segunda generación vendrá a europa

El enorme protagonista de la gama mecánica es el P400e, un SUV híbrido enchufable que combina un motor de gasolina de 2.0 litros y 300 CV de potencia con otro eléctrico de 105 kW (142 CV). El resultado son 404 CV de potencia total combinada y un par máximo de 640 Nm. Se alimenta de una batería de iones de litio con 17,1 kWh de capacidad, que le deja recorrer hasta 53 km en modo eléctrico (conforme homologación WLTP), obteniendo así la etiqueta CERO de la DGT. En un wallbox familiar de 7 kW de potencia se realiza la carga completa en 1 hora y 40 minutos. Pero como es habitual, nunca llueve al gusto de todos. Algunos pilotos, la mitad de la parrilla ya empleó estos cascos en el Gran Premio de Singapur, se han quejado por el hecho de que los nuevos cascos son 50 gramos más pesados (aproximadamente la mitad de lo que acostumbra a pesar un móvil) y porque la lámina de zylon da ciertos inconvenientes en el momento de eliminar las laminas protectoras del visor. Sin olvidar las protestas de otra esencial del circo. La superficie que normalmente ocupan los patrocinadores en el visor se ha visto reducida.

Después de Italia, donde escogieron para motorizar a los Carabinieri al Giulia Quadrifoglio Verde con su portentoso V6 biturbo de 510 CV, Rumanía ha optado por una versión más asequible del Giulia. La versión escogida ha sido la Giulia Veloce 2.0 turbo de gasolina con una nada abominable potencia de 280 CV y 400 Nm de par motor con la que perseguir a los malos. El sistema híbrido del Lexus IS 300h combina un motor atmosférico de gasolina de 2,5 litros y 181 CV muy avanzado técnicamente, al funcionar con dos sistemas de inyección, directa e indirecta, acoplado a un motor eléctrico de 143 CV a través de una caja de engranajes planetarios que hace las veces de cambio de marchas. Afortunadamente, en el Lucid Forum alguien ha decidido encender la luz y ha publicado los bocetos del registro de patentes, de manera que ahora podemos ver en detalle el SUV eléctrico que promete plantar batalla al Tesla Model X, aunque cara la galería en Lucid Air se midan con Audi, BMW y MercedesBenz, quizás por el hecho de que el CEO de la compañía, Peter Rawlinson, en su día fue jefe de proyecto del Tesla Model S y queda feo charlar mal de la familia.

BMW muestra los accesorios m performance del bestial m5

El Hyundai HB20 se produce en sus variaciones hatchback de cinco puertas, sedán HB20S y crossover HB20X y prontísimo ganará además una carrocería del tipo SUV para agredir de forma directa al EcoSport, el rey indiscutido del segmento para la región. El HB20 SUV contará con un diseño que contará con ciertos rasgos del prototipo Curb presentado en el salón de la ciudad de Detroit 2011, combinado con algo del aspecto frontal del Santa Fe, en tanto que va a tener una parrilla de similar formato hexagonal. Por la tarde del sábado, en el Hotel Las Brujas de Tarazona (sede del acontecimiento), se exhibirán los automóviles, como en precedentes ediciones. Esperemos que este año la climatología acompañe y la lluvia no arruine los piques en las pruebas de aceleración. Vamos a tratar de ser sucintos en la contestación. Los dos modelos ofrecen configuraciones con 5 o 7 plazas, así que en ese sentido no vas a tener problema de elección. No vamos a entrar en detalles estéticos, pero sí que hay que destacar que el Toyota Verso es más corto en su tamaño exterior (algo más de seis centímetros), aunque aprovecha el espacio interior como nadie. Su generosa distancia entre ejes le ofrece la posibilidad de ofrecer una mejor habitabilidad en las plazas traseras que la que tiene el Kia Carens, algo a destacar también si empleas sillas para los más pequeños.

Audi prologue allroad: el lujo también se viste de campo

El KIA Ceed mide 4,31 metros de largo y 1,80 m de ancho que son datos por encima de la media de otros sólidos elegidos para este análisis. La nueva generación del Ceed ofrece unas grandes dimensiones exteriores que se traducen en un buen espacio interior capaz de acoger con bastante comodidad a mínimo 4 ocupantes adultos. Para dar un toque de exclusividad, aparece en estos SV un nuevo velocímetro digital con un fondo en color amarillo. El cuentavueltas sigue siendo el elemento predominante, pero también se agregan funciones como un medidor de fuerza G. Después de rumores que señalaban que Bridgestone estaba replanteando su retirada a finales de la presente temporada, desde la casa nipona han negado que este sea el caso. Nada más lejos de la realidad. Bridgestone ha aprovechado para volver a reafirmarse en su resolución de dejar la categoría cuando concluya el año.

No hemos probado el GLC con la suspensión de serie (si bien sabemos que la plataforma de la Clase C es muy eficiente), pero con la neumática regulable se puede elegir entre viajar de manera cómoda o hacerlo con un SUV GTI con un tacto deportivo extraño de hallar en este segmento sin recurrir a versiones de apellido ilustre. Otro elemento vital para gestionar el sistema híbrido es el cambio automático con variador continuo. Se ha trabajado a fin de que ofrezca un tacto más suave en las aceleraciones y se le ha dotado de una función secuencial al introducir un mapa con seis relaciones. El resultado es que ofrece un efecto freno motor más evidente, mas si pisamos con ganas el acelerador ese desagradable efecto de ‘resbalamiento’ prosigue estando presente. De este modo tenemos un vehículo con tracción total eléctrica gracias a la disposición de sus motores y que va ligado a una transmisión automática eEAT8 que es donde va acoplado el motor eléctrico delantero. Para completar el conjunto hay que sumar una batería de iones de litio de 11,8 kWh de capacidad es que la deja que el 508 PSE tenga una autonomía eléctrica de 42 kilómetros. Se puede recargar en una toma usual en siete horas, mientras que en una de 3,2 kW tardaría 4 horas y en una de 7,4 kW con el cable opcional se cargaría en 2 horas.