El XV, lanzado en 2012, se convirtió pronto en el best seller de la firma nipona, tanto a nivel global como en España, donde supone el 40 por ciento de las ventas de Subaru. De hecho, en estos 5 años de comercialización ha totalizado 700.000 unidades en el mundo entero, contribuyendo al incremento de ventas de una marca que si en 2016 colocó 1.012.000 unidades, en este 2017 espera matricular 1.090.000 vehículos, de los que 40.000 corresponden a Europa. En ese caso hablamos de una eficacia de 15 km/litro, o bien lo que es lo mismo, 6,66 l/100 km de media. Esta medida es el mayor cambio al que se encara la industria del motor americana desde la Ley de Aire Limpio de 1970. El objetivo es reducir la dependencia del petróleo extranjero y avanzar cara una mayor autosuficiencia energética. Esta clase de filtro es similar en lo esencial al del motor, mas en un caso así su capacidad de filtrado de partículas es aun superior, pues debe retener polen o polvo de pequeñísimo tamaño para ser verdaderamente eficaz.
La cabina, entre 20 y 22 grados
El XFRS se puso a la venta en julio de 2013 por 126 cero euros, 16 786 euros más que un XFR. Un BMW M5 y un MercedesBenz Y también 63 AMG también son más accesibles, al tiempo que un Audi RS 6 Avant es algo más costoso, aunque solo se comercializa con carrocería familiar y tracción total (ficha comparativa). Si ponemos los ojos en el amontonado del año, a falta de un mes para cerrar este 2015 las ventas han conseguido mejorar los registros conseguidos entre enero y noviembre del 2014 en un 6,2 por cien hasta alcanzar las 1.632.531 unidades entregadas a nuevos clientes del servicio. La calidad de acabados en las versiones más caras es bastante buena para el tipo de vehículo del que estamos hablando. El panel central está en estos casos cubierto con un plástico negro brillante que nos recuerda a los materiales empleados en un turismo, sensación que se va a ver acentuada si montamos el climatizador automático, que viene acompañado de una pequeña pantalla informativa.
Este segundo supuesto es el contrario al que hemos analizado y está claro que es el más peligroso. Mas si llegamos a sufrir la angustiosa situación de ver de qué manera nuestro turismo se queda acelerado si bien soltemos el pedal, debemos mantener la calma y buscar una solución rápida con la que solventar o disminuir al mínimo el problema. Ya resultaba extraño los cotilleos que señalaban que Peugeot iba a reducir su presencia y que incluso en las 24 horas de Le Mans únicamente iba a utilizar 2 unidades. Tampoco olía bien que uno de sus pilotos estrella, Sébastien Bourdais, fuera a disputar las IndyCar Series, campeonato con el que el World Endurance Championship compartía datas.
Renault javier martínez duran tarazona
Hace unas semanas me planteé enviar currículums a concesionarios y buscar ofertas de trabajo relacionadas, sin embargo las webs de los grupos de concesionarios solo venden y no ofrecen trabajo y en las páginas de busca de empleo no hay apenas ofertas del campo que no sean técnicas (mecánicos, inspectores, etc.). Si tuviéramos que contar las situaciones que más nos irritan en la carretera, la de los conductores que van de manera continua por el carril izquierdo, o bien por el carril central, seguro que figuraría en el listado que elaboraríamos la mayoría. La Dirección General de Tráfico recuerda estos días esta práctica que, no está permitida, entorpece la marcha, crea situaciones de riesgo y, por si no fuese poco, conducir por el carril central o el carril izquierdo tiene multa. ¿Cuál es la sanción a la que se encaran estos conductores? ¿De qué forma trata de perseguirlo la DGT? ¿Qué debes hacer si te hallas con un conductor que no se separa del carril izquierdo y quieres adelantarlo?
El número de adjudicatarios es mucho más alto que en la pegatina azul. De entrada todos los híbridos de Lexus, Toyota (Prius II en adelante), Honda, Volvo, MercedesBenz, BMW… pueden llevar la insignia. Según parece, en algunas circunstancia estos coches van a poder emplear el carril Bus/VAO de la A6 en la villa de Madrid, aunque solo vaya un ocupante. Entonces nos llovieron las críticas por de muchos lectores, merecidas como es lógico, tachándonos de poco creíbles. Se trató de una prueba en un ambiente y condiciones convenientes en el que nuestro modo de conducción fue extremadamente comedido. Con lo que entonamos el mea culpa y nos ponemos una semana al volante del nuevo SUV híbrido, de nuevo, para comprobar mejor cuánto ha alterado y los consumos reales en diferentes circunstancias.
En general quien se adquiere un 530d xDrive como este, no lo hace pensando en un uso principalmente urbano, sino como un turismo total que debe permitir un empleo diario y viajes en carretera. En urbe el nuevo Serie 5, si por algo destaca es por la agilidad que transmite. A pesar de ser una bestia de prácticamente 5 metros de largo y 2 de ancho, transmite sensaciones en el tráfico urbano más próximas a las de un Serie 3 que a las de un 7 de precedente generación. Acelera hasta 100 km/h en 6,5 segundos y cubre los mil primeros metros en 26,6 segundos. Su consumo es de 8,5 litros y las emisiones de CO2 no pasan de 200 g/km. Lleva el chasis Cup y frenos Brembo. Para progresar sus prestaciones, se le ha equipado con un nuevo diferencial que limita el deslizamiento y optimiza la tracción, aspecto que ha hecho conocido a su análogo en circuito.
Semáforos con cuenta atrás
Con las tres filas instaladas el maletero tiene una capacidad de 330 l. Si se retira la tercera fila, el volumen aumenta hasta 775 l. Abatiendo la segunda y tercera fila queda una superficie plana y se logra la capacidad máxima: 2.035 l. Opcionalmente el maletero puede llevar un accionamiento eléctrico para su apertura y cierre (como el Audi A6). De entre ellos, por el momento me quedaría con el gasolina de 110 CV con caja de cambios manual, por su buena contestación desde parado, por el hecho de que es más suave y menos estruendoso que el diésel y porque el consumo medio en ciclo mixto de poco más de 5 litros/100 km no es realmente difícil de alcanzar si conduces sosegado. Parece más que accesible tanto para ciudad en el día a día como para viajes más largos, con ese extra de potencia con respecto al de 82 CV, que quizás pueda quedarse algo justo en ciertas situaciones como salidas a carreteras de doble sentido o sí viajas con pasajeros y equipaje. Respecto a la caja de cambios ECG, agradable y práctica, si bien con ella consume prácticamente un litro más. Por el momento, con el lanzamiento del vehículo en España se comercializará el 82 CV como acceso de gama de gasolina, mas no hay fecha de comercialización en España para el 110 CV, mientras que en Francia se venderán a la vez. La alternativa en este país sería el 100 CV de gasolina.
Dolorpasión: un Ferrari fxx se la pega en laguna seca
Peugeot regresa con este 308 GTi a un segmento poco a poco más poblado. lo hace por la puerta grande y de la mano de Peugeot Sport, que lo pone a punto y desarrolla su propulsor 1.6 THP con una potencia específica de 169 CV/litro. Un coctel que lo transforma en un deportivo excepcional para ser empleado diariamente. En consecuencia, sería necesario que el coeficiente de adherencia de los neumáticos fuera del orden de 1,6 para llegar al máximo de iniciarse el vuelco. Y el de las gomas actuales, entre las de menos agarre y las mejores deportivas, vienen a fluctuar entre 0,9 y 1,3 sobre buen asfalto seco; al lado de las peculiaridades y perfil de la carcasa. Por tanto, sobre pavimento plano, un vehículo actual nunca debería tener inconvenientes de vuelco. Pero hemos dicho no debería, y no que no pueda tenerlos. Porque existe otro factor, de tipo dinámico: el estado de la amortiguación. Si ésta se encuentra en estado moribundo, y entramos muy de manera brusca en una curva cerrada, hay un violento balanceo inicial, cuya inercia rotacional genera un par auxiliar de vuelco.